Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors







Contenido relacionado
    Enlaces Externos
    No se encontraron enlaces.
    Noticias

    Convocatoria IM-Udelar, 300 años de Montevideo



    La Intendencia de Montevideo (IM) y la Universidad de la República (Udelar) convocan a la segunda edición del Programa «Ing. Oscar J. Maggiolo» donde uno de los temas para la presentación de proyectos es la conmemoración de los 300 años de Montevideo.

    El Programa IM-Udelar «Ing. Oscar J. Maggiolo», tiene como objetivo fomentar la realización de investigaciones de alta calidad en todas las áreas de conocimiento, y contribuir a la solución de problemas de interés para la ciudad de Montevideo, en las áreas de desarrollo identificadas por la Intendencia de Montevideo (IM).

    Es también objetivo de este Programa estrechar el vínculo entre ambas instituciones, a través de la generación de nuevo conocimiento que sirva de insumo para la resolución de problemas de la Intendencia.

    En esta segunda edición, los proyectos estarán relacionados con temáticas ambientales y con la conmemoración de los 300 años de Montevideo, según se detalla en las bases del llamado. Asimismo, como en todos los programas de CSIC, se habilita la presentación de proyectos en temática abierta que aborden demandas o temas que se consideren relevantes para la IM.

    Los proyectos pueden tener hasta dos investigadores responsables ; al menos uno de ellos debe ser docente de la Udelar con cargo presupuestado (efectivo o interino) grado 2 a 5 al momento de postularse. En caso de dos responsables, pueden presentarse también como responsables personas externas a la Universidad –siempre que no estén adscritas laboralmente a la IM- o docentes universitarios de cualquier grado.

    Los proyectos que se enmarquen en un tema distinto de interés para la IM, deberán buscar un referente del tema dentro de la IM que asesore la postulación del proyecto.

    Tema: Conmemoración de los 300 años de Montevideo

    Se busca fomentar la presentación de proyectos de investigación que contemplen los procesos históricos que atravesó Montevideo en sus 300 años desde aspectos como: las corrientes migratorias, expresiones culturales y artísticas, arquitectónicos, urbanísticos, movimientos sociales y desigualdades de género. Las líneas y sublíneas priorizadas por la IM son:

    1. Creación de Montevideo y evolución histórica de sus actores y espacios.
      Esta línea promueve investigaciones enfocadas en la evolución histórica de Montevideo. La creación de la ciudad, sus procesos y su desarrollo continuo en materia económica, cultural y educativa.
    2. Montevideo como ciudad de migraciones y las diversidades étnico-culturales.
      En esta línea se esperan proyectos de investigación con foco en los procesos migratorios, análisis de sus impactos, sus diversas corrientes, la construcción de identidades y cambios culturales asociados.
    3. Movimientos sociales y construcción de ciudadanía en Montevideo.
      Esta línea promueve investigaciones enfocadas en la historia de los movimientos sociales, políticos, sindicales y culturales: recorrido, composición y su impacto en la evolución de la ciudad.
    Tema: Ambiente – Montevideo más verde

    Se buscará apoyar proyectos de investigación que apunten, de forma general, a una mejora de la calidad ambiental, haciendo especial énfasis en la calidad del agua y del aire y la rehabilitación de ecosistemas. El enfoque general será el de la valorización ambiental de los ecosistemas urbanos y disfrute del espacio público asociado a parques, cursos de agua, humedales y playas.

    Se describen, a modo de referencia, las principales líneas de interés en las que se espera recibir propuestas de investigación que brinden evidencia y lineamientos para definiciones de gestión y diseño de políticas específicas.

    • Mejora de la calidad del agua y de aire.
    • Saneamiento y drenaje.
    • Ecosistemas urbanos asociados a cursos de agua y gestión costera.
    • Riesgos ambientales y herramientas para alertas.

    La convocatoria estará abierta hasta el 31 de mayo.

    Bases completas del llamado

    Formulario de postulación




    2025 FHCE ::: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    Ir al contenido